top of page
Todos los Post


El Antepecho del Púlpito: Redescubriendo una Obra Barroca con Tecnología del Siglo XXI
Un fragmento anónimo que revela siglos de historia En el silencioso pasillo del patio interior del Museo de la Iglesia de San Francisco...
Simon Pedro
2 jul4 Min. de lectura


Optimización y postprocesos del modelo 3D de la Escultura La Miseria
Esta entrada trata sobre el proceso técnico y creativo de optimización de modelos 3D fotogramétricos, específicamente aplicado a una escultura patrimonial. A lo largo de la publicación se describen las distintas etapas que conforman este flujo de trabajo, desde la captura fotográfica inicial hasta la publicación final del modelo optimizado en una plataforma digital.
Simon Pedro
26 jun3 Min. de lectura


Impresión 3D en Museos: Tecnología Avanzada para el Patrimonio
La impresión 3D es una tecnología de fabricación digital que permite materializar modelos tridimensionales creados en entorno virtual. En el ámbito del patrimonio y el diseño, esta técnica posibilita la reproducción precisa de objetos históricos, esculturas o elementos arquitectónicos, facilitando su estudio, conservación y difusión.
Simon Pedro
26 jun2 Min. de lectura


Reconstrucción 3D de la Ciudad de Santiago de Chile del año 1.600.
La reconstrucción virtual de ciudades históricas consiste en la recreación tridimensional de entornos urbanos del pasado, basándose en fuentes documentales, cartográficas y arqueológicas. Este proceso combina investigación histórica con tecnologías digitales como el modelado 3D, la fotogrametría y el renderizado, para generar representaciones visuales fidedignas de cómo eran las ciudades en distintos momentos de su evolución.
Simon Pedro
26 jun1 Min. de lectura
bottom of page