top of page

“Analogías de la realidad”: arte contemporáneo y fotogrametría en diálogo

  • Foto del escritor: Simon Pedro
    Simon Pedro
  • 13 oct
  • 2 Min. de lectura

En el cruce entre arte contemporáneo y tecnología digital, la fotogrametría se ha convertido en una herramienta capaz de ampliar los límites del registro artístico. Esta técnica, tradicionalmente asociada a la arqueología, la arquitectura o la restauración patrimonial, encuentra en el trabajo del artista chileno Norton Maza un nuevo territorio de exploración: la documentación tridimensional de instalaciones efímeras.

Analogías de la Realidad - Norton Maza
Analogías de la Realidad - Norton Maza

Una instalación monumental

Analogías de la realidad, presentada en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Santiago de Chile, es una de las obras más emblemáticas de Maza. La instalación muestra un "guanaco" (camión lanza-agua policial) suspendido verticalmente, apoyado sobre un conjunto de escombros y objetos domésticos. La tensión entre equilibrio y colapso, orden e inestabilidad, transforma el espacio del museo en una reflexión visual sobre el poder y la fragilidad de este. Capturar una obra de estas dimensiones no solo implica un desafío técnico, sino también conceptual: ¿cómo registrar una pieza que depende tanto del espacio, la escala y la experiencia del espectador?


Levantamiento fotográfico

El proceso fotogramétrico

Para este proyecto se aplicó un levantamiento fotogramétrico basado en cientos de fotografías tomadas desde múltiples perspectivas. A partir de estas imágenes, se reconstruyó una nube de puntos y una malla tridimensional, permitiendo generar una réplica digital de alta precisión de la instalación.

El resultado es un modelo 3D que conserva la materialidad y volumen de la pieza, ofreciendo una experiencia inmersiva donde es posible explorarla desde cualquier ángulo, incluso recorrerla virtualmente. Esta nueva dimensión digital no sustituye la experiencia física, pero la complementa y prolonga en el tiempo.




Proceso Fotogramétrico


Arte, tecnología y preservación

La obra de Norton Maza, reinterpretada a través del lente de la fotogrametría, plantea un diálogo entre crítica social y experimentación tecnológica. Registrar instalaciones de esta magnitud en 3D abre nuevas posibilidades para la conservación del arte contemporáneo, la creación de exposiciones inmersivas y la difusión digital del patrimonio artístico.

Esta colaboración, que combina arte, ciencia y documentación, busca preservar no solo la forma de la obra, sino también su fuerza conceptual, ampliando los modos en que el público puede interactuar con ella.



Fotogrametría de la instalación "Analogías de la Realidad"





📸 Registro y modelo 3D:  @SimonPedro.cl


🎨 Obra: Analogías de la realidad


👨‍🎨 Artista: Norton Maza


🏛️ Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, MAC. Santiago, Chile.

 
 
 

Comentarios


bottom of page