top of page
Diseño sin título.png

Restauración virtual del patrimonio

Revivir la historia en 3D

Tenemos soluciones especializadas en reconstrucción virtual patrimonial, uniendo investigación rigurosa y tecnología 3D para devolver la forma y el valor cultural a objetos, monumentos y entornos históricos dañados, fragmentados o perdidos. Un aspecto central de nuestro trabajo es la restauración digital, donde piezas rotas —como vasijas incaicas u otros bienes arqueológicos— son reconstruidas virtualmente hasta recuperar su integridad formal y estética.

A través del análisis documental, el modelado tridimensional y técnicas avanzadas de visualización, creamos representaciones fieles y completas que permiten comprender, conservar y difundir el patrimonio en su contexto original.

Nuestro proceso incluye:

  • Recolección de fuentes gráficas y textuales (croquis, fotografías, archivos históricos).

  • Modelado 3D detallado y restauración digital de objetos dañados.

  • Aplicación de texturas y ambientación realista.

  • Preparación de escenas interactivas para museos virtuales, recorridos digitales, realidad aumentada o contenidos educativos.

Ventajas:

  • Restauración no invasiva de piezas arqueológicas, respetando su forma original.

  • Revalorización de bienes culturales fragmentados o desaparecidos.

  • Recursos visuales para investigación, conservación y enseñanza.

  • Acceso universal a través de plataformas digitales interactivas.

Transformamos fragmentos del pasado en conocimiento vivo.

RENDER VIEWPORT133AA.jpg
RENDER VIEWPORT3.jpg
RENDER VIEWPORT4.jpg
RENDER FINALES3456.jpg
RESTAURACION VIRTUAL.jpg
RECONSTRUCCION VIRTUAL.jpg

Restauración virtual de Vasija Aconcagua con influencia Incaica. Puco Aconcagua con influencia incaica. Esta se demuestra por la decoración de rombos opuestos por el vértice en su parte exterior. Proviene de Talagante como obsequio del Sr. José Reveco Díaz en 1961.  El objeto pertenece a la colección permanente del Museo Nacional de Historia Natural de Chile.

Restauración Terra Sigilata

Reconstrucción y restauración virtual del patrimonio

Desarrollamos un proceso digital riguroso para reconstruir y restaurar objetos patrimoniales dañados o incompletos, respetando su forma y valor original.

1. Fotogrametría del objeto original

Captura 3D precisa mediante fotografías y procesamiento digital, generando un modelo fiel del objeto tal como se conserva.

2. Reconstrucción en material blanco

Se completan virtualmente las partes faltantes con geometría neutra, definiendo la forma original sin texturas.

3. Restauración del modelo reconstruido

Se detallan e integran las piezas faltantes con modelado 3D, asegurando coherencia formal y volumétrica.

4. Restauración completa

Aplicación de texturas y materiales para visualizar el objeto como era originalmente, listo para difusión, estudio o exposición virtual.

Una forma no invasiva de conservar, estudiar y difundir el patrimonio a través de tecnología 3D.

Diseño sin título.jpg
RETOPO COLOR TERRA SIGILATA BAKEADA.jpg
bottom of page