top of page

GEMELOS DIGITALES

Gemelo digital creado por Simón Pedro con la técnica de fotogrametría a base de 74 fotografías tomadas con un Iphone 11.

Obra: "La fuente de los niños" del artista Arturo Dresco

Gemelo digital creado por Simón Pedro con la técnica de fotogrametría a base de 50 fotografías tomadas con una cámara Nikon D5300.

Obra: "Crudo invierno" de la Artista Rebeca Matte

Gemelos digitales 

Preservar, explorar y compartir en 3D

La creación de gemelos digitales mediante fotogrametría se ha consolidado como una herramienta clave para la documentación y conservación del patrimonio cultural. A través de modelos 3D de alta precisión, es posible registrar, analizar y difundir objetos, esculturas o estructuras históricas con un nivel de detalle que respeta fielmente su materialidad y contexto.

El proceso parte de un registro fotográfico riguroso, cuyas imágenes son procesadas en software especializado para generar representaciones tridimensionales optimizadas. Estas se completan con texturizado, limpieza de geometría y configuración de materiales, con el fin de integrarlas a plataformas digitales interactivas y entornos museográficos virtuales.

Los gemelos digitales permiten extender la vida del patrimonio más allá de su fragilidad física, facilitando su estudio, acceso global y reinterpretación contemporánea. Su uso no solo fortalece la labor investigativa o educativa, sino que también abre nuevas posibilidades para la creación de experiencias inmersivas significativas.

Artista: Norton Maza

Obra: Analogías de la realidad

Lugar exhibición: Museo de Arte Contemporáneo - Santiago, Chile.  2022

Gemelo digital creado por Simón Pedro con la técnica de fotogrametría a base de 118 fotografías tomadas con una cámara Nikon D5300.

bottom of page